Localización: Lugar de Oliveira, sobre el monte Quenxe.
Cronología: Siglos I o II antes de nuestra era.
Este yacimiento tiene dos recintos, con una croa de pequeñas dimensiones, protegida en su perímetro por un parapeto y rodeada por otra linea defensiva.
El castro está sin escavar, y el recinto está ocupado por terrazas con terrenos de cultivo.
Su ubicación permite el control de la ría de Corcubión, gran parte del valle de Cee y gran parte de la costa hasta el cabo Fisterra.