Localización: Campo de San Antonio, 2.
Cronología: Construída en 1684 y reconstruída en varias ocasiones. Erigido por Domingo Durán.
Estilo: Barroco.
Situación Jurídica: Propiedad del Arcebispado de Santiago de Compostela.
Pequeño templo de planta rectangular con una capilla mayor que ocupa la totalidad, y cubierta de madera a dos aguas con tejado de teja.
En el interior se conserva del primitivo retablo una imagen policromada de San Antonio de Padua, datada en el último tercio del siglo XVII.
Está en una placita (la del campo de San Antonio) donde destaca un crucero del siglo XVIII.